jueves, 9 de mayo de 2019

Programación de Actividades


U2_A2. Programa de actividades (tarea)
En todo proyecto estratégico de exportación es necesario llevar a cabo la programación de cada una de las actividades que en él intervienen, así como asignarles un tiempo para su cumplimiento.
Tarea.
Instrucciones:
1.    Identifica todas las actividades que se encuentran inmersas en la exportación del producto a exportar, incluyendo el mix mercadológico que desarrollaste en la actividad 1 y las actividades de la unidad 1. Planeación estratégica de mercadotecnia.
Actividades de la unidad 1:
-Selección de un Producto de la Oferta Exportable,
-Análisis de la Situación,
-Investigación de Mercados,-
Actividades de la unidad 2:
-Desarrollo de Mezcla de la Mercadotecnia,
- *Programación de Actividades,
-Presupuesto de Mercadotecnia.

2.    Desarrolla, apoyado en una gráfica de GANTT, la programación de todas las actividades, estimando el tiempo en el que se deberá efectuar cada una.

. Diagrama de Gantt. Herramienta de Planificación Estratégica para tu Empresa (Clases & Calidad, 2013)

Todo proyecto a cumplir dentro de la Planificación Estratégica de toda Empresa consiste en tareas que muchas veces deben hacerse simultánea o consecutivamente, estas son unidades mínimas de trabajo. El Diagrama de Gantt te ayudará a visualizar el orden cronológico y los tiempos necesarios para cumplirlas, algunas tareas requieren más tiempo y dificultad que otras, con el Diagrama de Gantt podrás organizarlas en base a eso.
El diagrama de Gantt fue creado por Henry L. Gantt en 1917.
Es una representanción gráfica del  tiempo que se lleva el cumplimiento de las tareas dentro de un proyecto

 

 

 

En qué consiste el Diagrama de Gantt

El Diagrama de Gantt tiene como objetivo mostrar el tiempo programado para las unidades mínimas de trabajo- Las tareas- Las fechas de iniciación y terminación para cada una y actividades a lo largo de un tiempo total determinado.






El Diagrama de Gantt se plantea en dos ejes:
Un eje Horizontal Donde se define la escala de tiempo, un calendario adaptado a la unidad que mejor se adapte al modelo de proyecto que estás llevando puede ser Día, Mes,  Semana, Hora o año.
En el eje Vertical  Se plantea la tarea que se pretende ejecutar. Se muestra cómo una especie de barra horizontal que ocupará el tiempo necesario expresado en el eje horizontal de la siguiente forma:
Tabla de datos:


Tareas
Fecha de Inicio
Duración
Fecha final
Selección de un producto de la Oferta exportable
10/04/2019
6 Semanas
 22/05/2019
 Análisis de la situación
 23/05/2019
4 Semanas
 23/06/2019
Investigación de Mercados
 24/06/2019
4 Semanas
 24/07/2019
Desarrollo de la mezcla de la Mercadotecnia
 25/07/2019
4 Semanas
 25/08/2019
*Programación de Actividades
 26/08/2018
3 Semanas
 16/09/2019
 Presupuesto de Mercadotecnia
 17/09/2019
4 Semanas
 17/10/2019
Total desde el inicio al término de:
10/04/2019
25 Semanas
17/10/2019
·          Nota: Aunque resulte redundante, se requiere tener previa información para luego irla programando conforme a una secuencia lógica o a la par ya  que:
Hay tareas que como se sabe, pueden ser simultáneas, consecutivas y hay tareas que pueden depender entre ellas, es decir si no se cumple una, no se puede dar inicio a la otra, hay también sub-tareas que son pequeñas actividades necesarias para cumplir una tarea.
Existen tareas que:
– Debes Comenzar Después De otra. Es decir, que hasta no finalizar la actividad anterior no podrás iniciar la siguiente.
– Las que debes Finalizar Antes De. Es decir finalizar actividades antes de comenzar la siguiente

Cómo crear tu  propio Diagrama de Gantt

 Ten claro el objetivo de tu proyecto. Realiza una lista de las tareas que debes cumplir para lograrlo. Define el tiempo que tienes para terminar el proyecto
Diagrama de Gantt:
Total general
25 (SEMANAS)


3. Consulta la Rúbrica de evaluación para que conozcas cómo será evaluada tu aportación.
4. Publica tu aportación en el blog personal y espera comentarios de tus compañeros(as), además deberás comentar dos de las aportaciones hechas por ellos(as).
Elabora una nueva versión enriquecida con los comentarios realizados por tus compañeros(as)
5. Guarda la nueva versión de tu trabajo con la nomenclatura IPEM_U2_A2_XXYZ. Sustituye las XX por las dos letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno, y envíalo a la sección de Tareas. El (la) docente te enviará la retroalimentación. *Recuerda que tu documento no deberá pesar más de 4 MB.


Referencias de Información:

Trabajos citados

Clases & Calidad. (9 de octubre de 2013). https://www.clasec.net. Recuperado el 9 de mayo de 2019, de Diagrama de Gantt herramienta de planificación estratégica para tu empresa: https://www.clasec.net/diagrama-de-gantt-herramienta-de-planificacion-estrategica-para-tu-empresa/




1 comentario:

  1. Buen día compañero interesante tu aportación y bien estructurada, considero que todas las actividades son importantes como lo mencionas, solo que algunas se relacionan mas con otras pero hay que destinar un tiempo para cada una de ellas.

    ResponderEliminar