
Alumno:
Mendoza Llerenas Rogelio.
Es1511121436.
E-mail: rmendillery@nube.unadmexico.mx
Materia: Oferta Exportable.
Docente: Mtra. Flor de la Cruz
González.
Email:
flor.delacruz@nube.unadmexico.mx
Actividad 2: Requisitos del País Destino.
Unidad 2. Proceso de Exportación.
Fecha de entrega (Dentro de la fecha
pre-establecida).
2.2
Sistema aduanero internacional
2.2.1
Documentación
2.2.2
Trámites
2.3
Selección del agente aduanal
U2.
Actividad 2. Requisitos del país de destino
Actividad
individual
Esta
actividad tiene el propósito de que identifiques la documentación, los trámites
que se requieren para exportar un producto, además de que reconozcas la
importancia de contratar a un agente aduanal para llevar a cabo el despacho
aduanal.
Instrucciones:
Del
producto que elegiste exportar determina la documentación que se requiere
entregar, conforme a la ley aduanera, al agente aduanal y que pueda elaborar el
pedimento correspondiente.
Trámites para Exportar: Ley Aduanera. (Comercio y Aduanas., 2012)
Las
personas que deseen importar o exportar cualquier
tipo de mercancías están obligadas a presentar por medio de un agente o
apoderado aduanal un pedimento que cumpla con los requisitos de la forma
oficial aprobada, en las instalaciones de la aduana en la que se realizarán las
actividades comerciales.
Nota de
actualización: Del Agente Aduanal.- Presentar pedimento (exclusivamente reservada a él hasta antes del
año 2013).
En el
caso de comprobar de manera electrónica el cumplimiento de regulaciones o
restricciones no arancelarias el pedimento deberá incluir la firma electrónica
que avale el descargo total o parcial de esas regulaciones/restricciones.
El
pedimento debe ser acompañado de:
Documentos Para Exportación
·
Factura o cualquier
documento que indique el valor comercial de las mercancías.
·
Documentación que
compruebe el cumplimiento de las regulaciones/restricciones no arancelarias
aplicables a la exportación, siempre y cuando estas se publiquen en el diario oficial de
la federación y sean identificadas en los términos de la fracción arancelaria y
nomenclatura correspondientes de acuerdo a la tarifa de la Ley del Impuesto
General de Exportación.
Tanto para el caso de la importación como de la exportación, el
SAT está autorizado para solicitar que junto al pedimento se anexe la
documentación aduanera necesaria de acuerdo, a los tratados internacionales que
México sostiene.
En el caso de importaciones o exportaciones realizadas por
embajadas, consulados o por cualquier miembro del personal diplomático y
consular extranjero y también para el caso de importaciones/exportaciones de
petróleo crudo, gas natural y sus derivados (al realizarse por tuberías o
cables) no es obligatorio presentar las
facturas comerciales.
La documentación que debe presentarse junto a las mercancías para
el despacho puede ser enviada en forma digital o electrónica.
Al hablar del cumplimiento de regulaciones/restricciones no
arancelarias en materia de sanidad animal o vegetal, éstas deberán verificarse
dentro del recinto fiscal de la aduana que nombre el SAT.
Elabora
un diagrama de flujo que sirva de guía para que todas aquellas personas que
desean exportar identifiquen los trámites del despacho aduanal, determinando
los tiempos de ejecución.

Selecciona
al agente aduanal que llevará a cabo la operación de exportación entre dos
opciones de las cuales obtengas la información.
¿Por qué contratar a un agente
o apoderado aduanal? (Logycom, 2017)
Ley Aduanera
exige cumplir con los documentos y requisitos necesarios para
importar o exportar.
Dentro de los cuales y con fundamento legal en
el artículo 102 de dicha Ley, estipula que es necesaria
la contratación de los servicios de un agente aduanal para que a
nombre del exportador o importador, lleve a cabo el pedimento de la mercancía
ante la aduana.
Ahora va quedando más claro que las funciones que
desempeña el agente o apoderado son indispensables para cualquier empresa que
desee llegar a otras fronteras. Sin embargo, tal vez te preguntes, ¿qué
o quién es un agente aduanal?; tomando como referencia el artículo 152,
la Ley Aduanera establece que:
Agente aduanal es la persona física
autorizada por el Servicio de Administración Tributaria, mediante una patente,
para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías, en los diferentes
regímenes aduaneros previstos en esta Ley.
Entonces … ¿qué importancia tiene contratar un agente o apoderado
aduanal?
La importancia que tiene la contratación de los servicios de un agente aduanal para las empresas que importen
o exporten, es que sin él no se llevaría a cabo nada. Así es, solo él tiene la
autorización de llevar a cabo este tipo de operaciones en comercio exterior.
Es la persona más cercana que se tiene en la
aduana, la primera que recibe los documentos necesarios durante este proceso,
dentro de los cuales se encuentran:
·
El pedimento de importación o de exportación.
·
La factura comercial.
·
Los certificados que comprueben el cumplimiento de las regulaciones de
acuerdo al tipo de mercancía.
Una vez que los obtiene, es quien lo entrega a la
autoridad competente para cotejar la información que el mismo agente aduanal
está presentando y tener la autorización correspondiente.
Además, es el encargado de informar que la
mercancía está en óptimas condiciones y liberada por la aduana para
ser entregada a tiempo, o si fue detenida por la autoridad en caso de
incumplimiento de algún requisito señalado en las leyes de comercio.
¿Dónde puedo contratar a un agente aduanal?
En este punto queda más claro qué es un agente o
apoderado aduanal y en todo caso no está por demás mencionar qué es una agencia aduanal, la cual cómo su nombre lo dice
tiene como objetivo apoyar a las empresas en todo lo referente a los trámites
aduanales.
Entonces, al contratar a una agencia aduanal
como Logycom, además de contar con los servicios de un agente o
apoderado, te brindará asesoría en comercio exterior, apoyando en la
liberación y despacho de la mercancía en las aduanas.
Gracias a la infraestructura de primer nivel con la
que cuenta, es posible tener un óptimo manejo de las operaciones, incluyendo
algunos de los siguientes servicios:
·
Análisis y aplicación de las bases jurídicas,
fiscales y de comercio exterior.
·
Servicio de clasificación arancelaria de mercancías al alcance de la ley
del impuesto general de importación y/o exportación.
·
Coordinación internacional de carga con empresas de logística.
·
Reglas de origen y procedimientos de los diferentes tratados.
·
Ahora que sabes la importancia que tiene el contratar a un agente
aduanal, te invitamos a conocer las soluciones integrales con las que contamos
en Logycom.
·
Somos la única empresa de logística en Monterrey que
ofrece servicios en las principales aduanas del país y que brinda asesoría
experta que previene errores, disminuyendo
tiempos y costos.
Investiga,
en el país destino o receptor, si el producto a exportarse cumple con las
especificaciones y certificaciones establecidas.
¿Qué requisitos
previos deben cumplirse a la importación? (J. Apuy Erick, 2016)
Después de analizar
en términos de mercado e indicadores su potencial económico:
PAÍS
|
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
|
|
CARACTERISTICAS GENERALES DEL PAIS
DESTINO
|
Capital:
|
Washington D. C.
|
Superficie:
|
9.857.000 km²
|
|
Población:
|
318,9 millones (2014)
|
|
Idioma o lengua materna:
|
Ingles
|
|
Moneda
|
Dólar estadounidense
|
|
Presidente
|
Barack Obama
|
|
Miembro de:
|
OEA, ONU, OTAN, APEC, OCDE, OSCE, TLCAN, G-8, G-20, Cons. Seguridad
ONU4
|
|
PIB
|
USD 15 684 750 millones9
|
|
PER Cápita
|
USD 49 9229
|
Y posteriormente las
autoridades encargadas para la autorización a su ingreso al país:
Food and Drug
Administration es la entidad que regula todos los alimentos e ingredientes que
se comercializan en EEUU, con la excepción de carne y productos de huevo
procesados (regulados por el USDA).
Requisitos previos:
A.
Registro
como exportador ü Se realiza en línea ü
Se tramita una única vez ü Debe renovarse cada
dos años (octubre-diciembre) ü Identificar al
agente residente.
B.
Notificación
previa ü Se realiza en línea ü
Hasta 15 días antes del arribo del producto ü FDA tomará medidas
preventivas ü Brindar información detallada
Las instalaciones que
produzcan, procesen, envasen o almacenen alimentos deben registrarse ante la
FDA, el proceso es gratuito y es un trámite único. Adicionalmente, para cada
exportación a EEUU se debe realizar una notificación previa a la FDA, esto con
la finalidad de revisar y evaluar la información antes del arribo del producto
al mercado,
La industria
alimentaria en EEUU (bebidas) se encuentra regulada por dos cuerpos normativos
principales: Información nutricional Indicaciones (“libre de”, “natural”
”light”) Estandarización de unidades Control de alérgenos
Fuente: FDA ü Federal Food, Drug, and Cosmetic Act ü Code of Federal Regulations (Title 27.Part 25)
(A) Requisitos generales
para la industria
HACCP Buenas
Prácticas de Manufactura Aditivos y colorantes Contaminantes en alimentos
(B) Requisitos
específicos según producto Bebidas alcohólicas: cerveza
(C) Requisitos de
etiquetado Información nutricional Indicaciones (“libre de”, “natural” ”light”)
Estandarización de unidades Control de alérgenos
ü
Es obligatorio que el importador se encuentre registrado ante el Alcohol and
Tobacco Tax and Trade Bureau (TTB) de Estados Unidos para ejercer como tal. ü
El importador debe además contar con el Importer’s Basic Permit del TTB,
autorizaciones a nivel federal y estatal para la comercialización. ü
Le corresponde al importador también contar con el Certificate of Label
Approval (COLA) del TTB. ü El exportador debe
velar por el cumplimiento de las regulaciones estadounidenses en material de
calidad, etiquetado y demás exigidas.
¿Qué información debe
contener la etiqueta de cerveza?

-Participación activa en concursos
internacionales de encuentros cerveceros:

Presencia Mexicana en la World Beer Cup, el
concurso más importante de cerveza en el mundo. (Cerveceros de México, 2018)
Con una
historia de un poco más de 20 años, la World
Beer Cup es una de las competencias más
importantes de la industria cervecera, ya que jueces certificados de todas
partes del mundo se reúnen en un solo lugar, con el fin de nombrar a las
mejores cervezas de más de 90 estilos diferentes. Tan sólo en el
2016 se inscribieron más de 6,596 cervezas de 1,907 cervecerías, provenientes
de 55 países diferentes.
Esta competencia se organiza cada dos años por la Brewer’s Association en el marco de la Conferencia de Cerveceros Artesanales, la cual comenzó este 30 de abril en Nashville, Tennesse, y
ganar una de las medallas de este prestigioso concurso significa que la
cervecería galardonada, produce cervezas del más alto estándar posible, no sólo
en cuestión técnica, sino en cuanto experiencia gustativa.

A lo largo de la
historia de esta prestigiosa competencia, varias cervezas mexicanas se han
hecho acreedoras de medallas de oro, plata y bronce; entre ellas la Dos Equis Lager, que en 1996 ganó la medalla de oro
en la categoría European-Style Pilsener; ese mismo año, la Bohemia Clara ganó la plata en la categoría de
German-Style Pilsener; y en 2010, la Cervecería Minerva,
se convirtió en la primera cervecería artesanal mexicana en ganar una medalla
de oro, y lo hizo en la categoría de English-Style Mild Ale por su Pale Ale.
Por sólo mencionar un par.
A continuación,
te presentamos a las cervezas de nuestros afiliados, que este año compiten por
una de estas prestigiosas medallas.
Gose y Porter de Casa Cervera Cru-Cru
Colimita, Cayaco y Ticús de Cervecería de Colima
Cañita, California
Ale y Sake Ale de Cervecería Fortuna
¡Les deseamos mucha
suerte a todos!
Consulta
la Rúbrica de evaluación para que conozcas cómo será evaluada tu aportación.
Rúbrica
de evaluación
Da clic en ícono para descargar la Rúbrica de evaluación.
Publicar
tu aportación en el blog personal, envía tu dirección y espera comentarios de
tus compañeros(as), además deberás comentar dos de las aportaciones hechas por
ellos(as). Elabora una nueva versión enriquecida con los comentarios realizados
por tus compañeros(as).
Guarda
la nueva versión de tu trabajo con la nomenclatura IOFE_U2_A2_XXYZ. Sustituye
las XX por las dos letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu
apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno, y envíalo a la
sección de Tareas. Tu docente te enviará la retroalimentación.
*Recuerda
que tu documento no deberá pesar más de 4 MB.
Referencias de información:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE2/MI/08/IOFE/U2/Unidad%202.%20Proceso%20de%20exportacion_Contenido%20nuclear.pdf
Referencias electrónicas de
información:
-Presencia Mexicana en la World Beer Cup, el
concurso más importante de cerveza en el mundo
https://youtu.be/tS7BI5qB5BA?t=5
Referencias de citado:
Cerveceros de México.
(3 de mayo de 2018). www.cervecerosdemexico.com. Recuperado el 7 de mayo
de 2018, de Presencia Mexicana en la World Beer Cup, el concurso más importante
de cerveza en el mundo.:
http://cervecerosdemexico.com/2018/05/03/presencia-mexicana-en-la-world-beer-cup-el-concurso-mas-importante-de-cerveza-en-el-mundo/
Comercio y Aduanas. (18 de septiembre de 2012). www.comercioyaduanas.com.
Recuperado el 6 de mayo de 2018, de Trámites para Exportar: Ley Aduanera.:
http://www.comercioyaduanas.com.mx/comoexportar/documentosparaexportar/ley-aduanera-mexico/
J. Apuy Erick. (21 de mayo de 2016). www.procomer.com. Recuperado
el 6 de mayo de 2018, de El Mercado de la Cerveza Artesanal en los Estados
Unidos de América/ Requisitos previos que deben cumplirse a la importación en
los EE UU.:
https://www.procomer.com/uploads/downloads/0e09d57e839301bf79f87586c7a5e8f8365f5cd7.pdf
Logycom. (27 de septiembre de 2017). www.logycom.mx. Recuperado el
6 de mayo de 2018, de ¿ Por qué contratar a un Agente o Apoderado Aduanal?:
http://www.logycom.mx/blog/por-que-contratar-a-un-agente-o-apoderado-aduanal
Hola buenas tardes compañero:
ResponderEliminarEl trabajo conjunto con los Agentes Aduanales ha permitido mejorar el sistema aduanero y fomentar el desarrollo de México ya que en términos de la Legislación Aduanera ellos son las personas físicas que representan a los importadores y exportadores mediante una patente previamente autorizada para llevar a cabo los trámites relacionados con el despacho de las mercancías en su nombre y representación.
Saludos.
Las personas que deseen importar o exportar cualquier tipo de mercancías están obligadas a presentar por medio de un agente o apoderado aduanal un pedimento que cumpla con los requisitos de la forma oficial aprobada, en las instalaciones de la aduana en la que se realizarán las actividades comerciales <a href=" https://www.goforwarder.com <a>Agente Aduanal</a>
ResponderEliminaragente aduanal
ResponderEliminar