Instrucciones
1. Participa en el foro “Investigación
de mercados” y responde las preguntas:
¿Qué importancia tiene la participación del mercadólogo en la
exportación de producto?
Es muy importante que el mercadólogo realice una
buena investigación de marketing que abarque conocer muy bien y
detalladamente las necesidades
y deseos de las personas para poder ofrecer los productos/servicios
que demanden. Ya que para satisfacer a los clientes es preciso conocer sus
necesidades, deseos, localización, hábitos de compra y el
rol del mercadólogo es analizar al consumidor y al comprador y en el proceso de
exportación el conocer al país que se desea
exportan es necesario analizar la situación tanto: Política, legal, económica, social,
ecológica y cultural de este..
¿Qué estrategias puede proponer el mercadólogo para identificar áreas de
oportunidad en el negocio internacional?
El mercadólogo realiza diversas funciones, y aunque muy
sencillas parezcan son de gran importancia, una de esas son las
estrategias y para un proceso de exportación de productos a
nivel internacional: Análisis de
situación
Estrategias basadas en las herramientas de mercadotecnia las 4 P.
Los parámetros considerados para esta investigación de mercados
que interesan son precios, los gustos década persona que potencialmente
adquieran el producto.
El entorno que se considera para realizar la investigación será expos y ferias comerciales en Estados
Unidos como inicio
Los factores a tomar en
cuenta para la investigación Preferencias de cada persona, el
precio, motivos de compra
2. Con base en la actividad anterior
donde recopilaste información base del país destino, determina el objetivo y los
parámetros de tu investigación de mercados, qué entornos vas a considerar y cuáles
son los factores que intervendrán. Argumenta tu respuesta.
El objetivo de la investigación con respecto al país receptor Estados
Unidos, es hacer una investigación
cualitativa en donde se recopilara información que es
significante con respecto al entorno del país, para minimizar el riesgo de
inversión.
Conocer la cultura, aspectos legales, económicos, competencia.
3. Investiga los diferentes instrumentos de
investigación de mercados internacionales. Puedes consultar el contenido nuclear y considerar las
recomendaciones de búsqueda en la web.
Generalmente se
utiliza tres herramientas clásicas para realizar una investigación de mercados:
La
observación:
La observación es una técnica de obtención de información
primaria, cuantitativa y con fines descriptivos.
Se observan
personas, acciones y situaciones que nos permitan inferir conclusiones. La
misma resulta imprescindible en la investigación de tipo exploratoria.
La
encuesta:
Es una técnica de obtención de información primaria y cuantitativa con
fines descriptivos, consiste en la recolección de información de una muestra
representativa de un conjunto objeto de estudio, mediante un cuestionario.
Para la realización
de una encuesta pueden adoptarse dos enfoques distintos:
Cuantitativo y
cualitativo.
La
entrevista:
Es una técnica que sirve para obtener información primaria, el
entrevistador se reúne con una persona, para que exprese sus opiniones respecto
a algún tema.
Los entrevistadores
deben recibir capacitación especial y formular preguntas que guíen la
entrevista, de tal forma que se efectué con mucha flexibilidad, para que el
entrevistado pueda expresarse con total libertad.
Por el tipo de
información que se obtiene, las entrevistas son ideales para investigaciones
exploratorias, ya que con las respuestas recibidas se puede precisar mejor un
problema, los elementos que lo componen o simplemente recibir nuevas
perspectivas respecto a un tema.
Estas técnicas son
las herramientas más usadas permiten recabar información sobre distintos temas
en investigaciones que pueden descubrir aspectos como:
§ Los
atributos que debe tener un producto, respecto a determinadas características
(color, sabor), la calidad (suave, dulce), diseño y estilo (cómodo y
conservador), marca y empaque, etc.
§ Los
hábitos de compra de comerciantes de productos de la empresa que son los que
distribuyen nuestro producto.
§ El
impacto de la publicidad usada para promover el consumo de nuestros productos.
§ La reacción a una subida
del precio de un producto.
4. Elabora un instrumento de investigación
considerando el producto a exportar y los parámetros definidos.
El instrumento de investigación que
se llevará a cabo será la encuesta con los siguientes parámetros:
Edad
· Gustos
o preferencias
· Precios
· Calidad
· Motivación
Referencias de Información:
Trabajos
citados
QuestionPro. (17
de diciembre de 2017). https://www.questionpro.com. Recuperado el 22 de
abril de 2019, de La Importancia de la Investigación de Mercado para Conocer
al Cliente.:
https://www.questionpro.com/blog/es/importancia-de-la-investigacion-de-mercado/
No hay comentarios:
Publicar un comentario